Primordialmente, adquirir algún tipo de seguros para vehículos puede ayudarte a evitar muchísimos dolores de cabeza, especialmente los relacionados con dinero. Sin embargo, más allá de solo proteger las finanzas, un seguro para vehículos tiene el objetivo de proteger la integridad propia, la de la familia, y la de terceros que se encuentren involucrados en cualquier situación imprevista.
En palabras cortas, comprar un seguro todo riesgo para vehículo, te brindará la oportunidad de disfrutar de tu vehículo con la seguridad y tranquilidad que necesitas.
Es por esto que, en Soy Segundas, te traemos una lista actualizada con los mejores seguros para vehículos disponibles en nuestra compañía.
Pero antes de comenzar a listar cuáles son los tipos de seguros para vehículos, queremos darte un panorama sobre ventajas y desventajas de no adquirir este respaldo para tu medio de transporte:
Miremos este ejemplo:
Arturo es un psicólogo de 53 años, tiene cuatro hijos y un matrimonio de 18 años. En alguna oportunidad decidió salir a una reunión de trabajo en las afueras de la ciudad. Sin embargo, luego de tener un día exitoso, al regresar a su casa excedió su confianza y rebasó los límites de velocidad en una curva bastante cerrada, y se pronunció contra otro vehículo. Arturo, que iba en su carro junto a dos compañeros no tuvieron mayores lesiones; no obstante, el conductor del otro vehículo obtuvo lesiones severas y pérdida cuantiosa del carro. Arturo, de inmediato, llamó a los servicios de emergencia: policía, ambulancia, bomberos. Estos gastos médicos fueron atendidos y cubiertos por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Pero, cuando la investigación culminó, se determinó que Arturo debía indemnizar al conductor del otro vehículo por más de 180 millones de pesos por las lesiones causadas y los estragos propiciados al carro. En esta historia, Arturo no tenía un seguro voluntario que permitiera blindarse contra este tipo de imprevistos. ¿Conclusión? Arturo tuvo que salir de todos sus ahorros para una segunda casa que planeaba comprar.
Ahora sí, miremos los tipos de seguros para vehículos que disponemos en Soy Segundas:
El SOAT, o (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es un seguro obligatorio que todo colombiano, poseedor de un vehículo de tracción mecánica, debe poseer por Ley. Ha sido dispuesto con el fin de asegurar la correcta atención de las víctimas de accidentes de tránsito, involucrados con lesiones o muerte.
Este seguro pretende reparar los daños causados al asegurado y a los ocupantes del vehículo siniestrado; además, cubrir también a peatones que se hallaran afectados por el accidente de tránsito.
Cabe aclarar, que en este tipo de seguros para vehículos, la sociedad, en su conjunto, funge como beneficiario.
Además de esto, el SOAT cumple con las siguientes características:
Contar con un seguro todo riesgo para tu vehículo es proteger a tu familia y patrimonio, pues este tipo de seguros para vehículos te brinda asistencia eficaz contra elementos como hurto de medio de transporte, diferentes tipos de accidentes de tránsito que involucre el vehículo, daños a otros vehículos o bienes ajenos y lesiones a terceros.
Algunos de los beneficios de este seguro son:
Este seguro es considerado como un respaldo económico para lograr indemnizaciones o reparaciones, en caso alguno de que el propietario del vehículo cause algún daño a terceros.
Lo más interesante de este tipo de seguros para vehículos, es que su rango de alcance de cubrimiento está estipulado desde los 400 hasta 4 mil millones de pesos. Este dinero se utiliza para soportar la indemnización de terceros, en caso de un accidente de tránsito.
Está contemplado bajo el artículo 2341 de Código Civil, que argumenta que “el que ha cometido un delito o culpa, que ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización, sin perjuicio de la pena principal que la ley imponga por la culpa o el delito cometido”
Por lo tanto, poseer este tipo de seguros para vehículos te va a blindar de posibles futuros dolores de cabeza.
Ahora que sabes un poco más sobre los tipos de seguros para vehículos que tenemos en Soy Segundas, podrás decidir cuáles son obligatorios, cuáles voluntarios, y qué seguro vehicular es mejor para ti.
No obstante, te invitamos a que manejes siempre con cautela, que viajes por las carreteras colombianas disfrutando de todos los hermosos paisajes que posee nuestras hermosas tierras, pero siempre con precaución.
¡Nos vemos en una próxima publicación en nuestra empresa de venta de carros usados y nuevos!
Comprar un seguro para vehículos, dependiendo del tipo que se adquiera, te podrá permitir transitar por las carreteras colombianas con mucha más tranquilidad que si no lo tuvieras. Además, te ayudará a suavizar los gastos en caso de algún accidente, sea de índole personal, familiar o daños y perjuicios a terceros involucrados en el acontecimiento.
En Colombia existen tipos de seguros para vehículos de índole obligatorio, como lo es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT); además también existen los seguros voluntarios, como el Seguro todo riesgo, o el Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual, que te permitirán solventar gastos y situaciones que el SOAT no cubre.
Compartir: